¿Cómo funciona?

La preparación emocional es el corazón de Historia de Vida. No se trata solo de capturar un relato, sino de crear un espacio sagrado donde la memoria se despliega con dignidad, respeto y profunda humanidad.

Escuchar es un arte de hospitalidad. Es crear un territorio donde la memoria pueda manifestarse sin juicios. Imaginamos este espacio como un lugar seguro, donde cada historia encuentra su lugar de expresión.

No existen historias correctas, solo trayectorias únicas.

La persona que comparte su historia debe sentir que tiene el control absoluto de su narrativa. Para ello le explicamos claramente el proceso de grabación, ofreciéndole cuantas pausas estime necesarias, garántizandole que puede omitir cualquier pregunta o tema.

    La preparación previa incluye un cuestionario de contextualización que fomente un encuentro reflexivo.

    La persona tendrá la opción de revisar o ajustar el material grabado.

    Este proceso no es solo técnico, es también un acto de cuidado, un lugar donde la memoria no se pierde, sino que se transforma en un testimonio de vida.

        Al concluir la entrevista, el viaje de Historia de Vida continúa como un proceso meticuloso de preservación y transformación narrativa.

        Una vez que el relato ha sido capturado, se inicia un trabajo de artesanía digital a través de una revisión técnica exhaustiva. Los archivos de video y audio son procesados para optimizar su calidad, eliminando únicamente aquellos segmentos que interrumpen el flujo natural del relato. No se trata de una edición que mutile, sino de un trabajo de orfebrería que realza la integridad de la narración.

        Simultáneamente, se desarrolla la transcripción. Un equipo especializado transforma el audio en un documento escrito, preservando los matices del lenguaje, los silencios significativos, las pausas que dan respiración al testimonio. El PDF resultante no será solo un texto, sino un mapa de la memoria.

        La devolución al protagonista de la historia representa un momento crucial. Se le presentan todos los formatos: video original, audio procesado, transcripción (Ver planes). Se ofrece la posibilidad de revisar, ajustar, confirmar. El consentimiento no es un mero trámite administrativo, sino un acto de co-creación y respeto.

        El almacenamiento en la nube de AWS no es una simple decisión tecnológica, sino una estrategia de preservación. Con acceso restringido y protocolos de seguridad avanzados, cada historia quedará resguardada como un tesoro digital, con la opción de que hasta cuatro usuarios de la familia puedan acceder.

        Un protocolo de seguimiento mantiene vivo el vínculo. Cada dos años, se contactará a la familia para verificar la vigencia del archivo, ofrecer actualizaciones de formato o consultar sobre nuevas grabaciones.

        El servicio culmina, pero la memoria continúa su viaje.

        Contáctanos

        2 + 8 =

        ×